
Diploma de Especialización Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Objetos
Domina el diseño y programación de cualquier proyecto de software
Domina el diseño y programación de cualquier proyecto de software
Actualmente, la tecnología de programación orientada a objetos ya no se aplica únicamente a los lenguajes, también se viene aplicando en el análisis y diseño, usando UML como lenguaje de modelado. A todo esto hay que añadir, la importancia de un buen diseño de interfaz de usuario y de una gestión eficaz de proyectos, que nos permitirán abordar con éxito las diferentes etapas del ciclo de vida del software.
El análisis y diseño orientado a objetos se centra en el estudio de técnicas y herramientas que permiten diseñar e implementar aplicaciones informáticas bajo una tecnología orientada a objetos, creando sistemas más complejos y agilizando el desarrollo de software. De esta manera, se fomenta la reutilización y la extensión de código, facilitando el trabajo en equipo y el mantenimiento de software.
En definitiva, con la realización de este Diploma de Especialización Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Objetos podrás adquirir las capacidades necesarias para desarrollar, gestionar y mantener proyectos informáticos profesionales, de manera eficiente y resolutiva, convirtiéndote en un auténtico especialista en la gestión y desarrollo de las aplicaciones informáticas que se llevan a cabo hoy en día.
Desde SEAS, queremos ayudarte a completar tu formación para que puedas progresar profesionalmente, rellena el formulario y uno de nuestros orientadores docentes se pondrá en contacto contigo para ampliar la información sin compromiso.
* Consulta condiciones con tu asesor
VISUAL BASIC.NET AVANZADO
Programación básica. Formularios Windows. Acceso a datos ADO.NET. Aspectos avanzados .NET.
JAVA
Introducción a Java. Programación Orientada a Objetos. Interfaces gráficas.
ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS. UML
Introducción. Metodologías para generación de sistemas orientados a objetos (OMT, Booch y OOSE). UML Notación básica y avanzada. UML, Desarrollo orientado a objetos. Herramientas CASE. Caso Práctico.
GESTIÓN DE PROYECTOS TIC
Introducción a la gestión de proyectos. Los participantes en el proyecto. El ciclo de vida de los proyectos. La documentación del proyecto. Áreas de gestión. Gestión de proyectos de software. Fundamentos de dirección de proyectos según la guía PMBOK del PMI.
DISEÑO Y DESARROLLO DE INTERFACES
Introducción. Principios del diseño. Planificación. Otras planificaciones. Estrategia de desarrollo. De la funcionalidad a la codificación. Pruebas de integración. Diseño y maquetación. Teoría del color. Composición de la aplicación. Usabilidad y accesibilidad. Programas de interfaces.
Con el Diploma de Especialización Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Objetos podrás:
- Comprender los conceptos más importantes de la programación orientada a objetos y ser capaz de aplicar estos conceptos en el análisis, diseño y desarrollo de sistemas
- Adquirir los conocimientos adecuados para crear aplicaciones visuales en un entorno de ventanas utilizando para ello Visual Basic.NET, usando programación orientada a objetos y accesos a bases de datos mediante ADO.NET
- Conocer las bases de la programación Java, manejando paquetes estándar y empleando programación orientada a objetos. Capturar y manejar excepciones y acceder a ficheros y bases de datos
- Realizar un completo análisis y diseño de aplicaciones informáticas mediante el lenguaje de modelado unificado UML, que nos permitirá visualizar, especificar, construir y documentar proyectos software orientados a objetos
- Conocer el ciclo de vida característico que todo proyecto tiene y aprender a elaborar, describir y comprender la documentación que lo compone, trabajando con las herramientas más usuales en la programación y planificación de proyectos
- Identificar los aspectos humanos y tecnológicos que impactan en el desarrollo de interfaces, conociendo los paradigmas existentes para el diseño de interfaces humano-ordenador y analizando estrategias de diseño
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Especialista en Visual Basic, Programación Web y Java. Profesor del área de informática en SEAS.

Coordinador del CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y del CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Web
Arquitecto de software especializado en ingeniería de patrones de diseño y tecnologías multiplataforma.

Profesor en el área de informática de SEAS. Docente de Diseño de Interfaces, Mantenimiento de Hardware, Aseguramiento de la Calidad, Taller de Desarrollo de Soluciones, Gestión de Proyectos y miembro del Tribunal de Proyectos de Fin de Carrera.
Especialista en el área de las metodologías ágiles. Certificado en SFPC (Scrum Foundation Professional Certificate), Agile Coach y Scrum Master en EuropeanScrum.org.
Una vez superado el Diploma de Especialización Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Objetos con éxito, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 36 créditos europeos ECTS.
- Programador (junior y sénior) de aplicaciones informáticas
- Desarrollador de software (Software Developer)
- Analista Programador
- Analista (realizando el análisis y el diseño detallado de aplicaciones informáticas)
- Ingeniero del software
- Ingeniero de desarrollo, (colaborando en la generación de código y supervisando el cumplimiento de la guía de estilo de programación del proyecto)
- Ingeniero funcional, (realizando modelos de software a desarrollar, comprendiendo y considerando los requisitos del sistema)
- Arquitecto del software
- Jefe de Proyectos, dirigiendo y gestionando proyectos informáticos
- Responsable Software
Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.
La titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria.
En otro caso, con cualquiera de estos accesos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Certificado de Profesionalidad nivel 3.
- Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.
Se obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.
Netbeans, entorno de desarrollo (IDE JDK) para desarrollo de software en lenguaje JAVA y otros lenguajes.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars