Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-diseno-edificios-bajo-consumo-energetico

Curso de Diseño de Edificios de Bajo Consumo Energético

Aprende a evaluar y dimensionar las estrategias básicas de diseño para edificios de bajo consumo energético

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

La eficiencia energética en la edificación se postula como la única línea a seguir en el sector de la construcción y rehabilitación de edificios. Es por ello por lo que el mercado demanda cada vez más profesionales formados en técnicas específicas de diseño que permitan alcanzar los objetivos de eficiencia energética estipulados en las actuales y futuras normativas de construcción. SEAS imparte el Curso de Diseño de Edificios de Bajo Consumo Energético para orientar tu perfil a este sector.
 
Gracias a nuestra formación, serás capaz de responder a la pregunta de si es necesario cambiar la manera en la que diseñamos los edificios. Todo gracias a conocer y comprender los conceptos fundamentales de transferencia de calor y movimiento solar, así como aprendiendo métodos detallados de análisis climático para establecer las estrategias básicas de diseño pasivo, tanto para condiciones invernales como estivales, que te permitan diseñar edificios de bajo consumo energético.
 
Este curso permite de una forma sencilla y rápida, adquirir las competencias de base de diseño pasivo de edificios, que te permitirán especializarte en el mercado de la eficiencia energética, la planificación y el diseño de edificios de bajos consumo energético. ¡Infórmate ahora sin compromiso!

TEMARIO

INTRODUCCIÓN A LOS EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO
Aspectos socioeconómicos. Energía y desarrollo. Indicadores de sostenibilidad. Principios de un Edificio de Energía Casi Nulo (nZEB - Nerly Zero Energy Building).

FUNDAMENTOS DE RADIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CALOR
Conceptos fundamentales de radiación solar. Fundamentos de transferencia de calor. Aspectos energéticos directos. Parámetros de la posición sol-tierra. ¿Cómo aprovechar la energía solar?

CONFORT Y DISEÑO HIGROTÉRMICO. ANÁLISIS CLIMÁTICO
Bienestar y confort: parámetros de diseño higrotérmico. El clima. Clasificación de los distintos tipos climáticos. Metodología de análisis climático.

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE DISEÑO INVERNAL
La orientación y el factor de forma. El nivel de aislamiento. La optimización de huecos y la ganancia solar. El efecto combinado: orientación, aislamiento y ganancia solar.

ESTRATEGIAS BASICAS DE DISEÑO ESTIVAL
La refrigeración y ventilaciones pasivas.

Habilidades

Con el Curso de Diseño de Edificios de Bajo Consumo Energético podrás:

  • Comprender el contexto energético actual que justifica la necesidad de una nueva forma de diseñar edificios eficientes.
  • Aprender las formas de transferencia de calor y el movimiento solar en su aplicación al balance energético de un edificio
  • Realizar e interpretar análisis climáticos detallados para la obtención de estrategias de diseño pasivo adaptadas al clima
  • Conocer las estrategias básicas de diseño pasivo invernal
  • Conocer las estrategias básicas de diseño pasivo estival
Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Roberto Higuero, profesor de SEAS
Roberto Higuero

Arquitecto Técnico. Especialista en Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética en Edificios, Diseño de Edificios de Energía Casi Nula y Passivhaus. Profesor en el área de energías renovables de SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Salidas profesionales
  • Puesto en equipos de planificación edificatoria como estudios de arquitectura o gabinetes de ingeniería
  • Puestos en consultoría especializada a los diferentes agentes de la construcción (técnicos, promotores, constructores, administración, etc.)
Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Y ADEMÁS...
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars
Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Diseño de Edificios de Bajo Consumo Energético, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.

Cursos relacionados