
Qué necesito para trabajar en automatización industrial
¿A qué puestos de trabajo relacionados con la automatización industrial puedo optar? ¿Cómo debo prepararme para trabajar en el sector industrial?
La automatización industrial es el campo de actuación de una nueva disciplina técnica encaminada al control de máquinas, procesos y herramientas industriales para que operen automáticamente, reduciendo la intervención del hombre todo lo posible.
Lo que se pretende es que los procesos repetitivos y peligrosos, lo hagan robots y otras máquinas para poder ampliar la eficiencia, efizacia y reducir costes. Esto supone además, la creación de muchos puestos de trabajo que hace unos años ni existían.
En la automatización industrial hay una confluencia entre varias disciplinas científico-técnicas como la computerización industrial (los equipos son controlados por equipos informáticos y software específico), la electromecánica y la robótica industrial.
Principios de automatización industrial
La automatización industrial de máquinas y procesos permiten a las empresas ser cada día más competitivas. La producción aumenta, reduciendo costes y además mejorando la calidad, ya que la automatización evita errores humanos. También son procesos más limpios y seguros.
Por otro lado, permite que las fábricas se adapten más fácilmente al lanzamiento de nuevos productos, en un entorno cada día más cambiante y exigente.
Podemos decir que los principios que rigen la automatización industrial son tres:
- Reducción de stock y control en tiempo real de los mismos: la gestión informatizada y automatizada permite que la producción se ajuste mejor a la demanda.
- Reducción de costes: la productividad es mayor y con una mejor calidad lo que permite abaratar los productos.
- Optimización de la vida útil de las máquinas: las máquinas necesitan menores tiempos de mantenimiento e incluso se puede automatizar.
Autómatas programables y automatización industrial
En los procesos de automatización industrial juegan un papel muy importante los autómatas programables. Son dispositivos electrónicos que sirven para controlar máquinas u otros dispositivos siguiendo una secuencia que se puede programar. Así se evita el uso de relés y contactores que son más imprecisos.
Hasta ahora, los autómatas programables seguían la secuencia o programa que se introducía en el propio autómata. Actualmente, los autómatas pueden estar controlados por microprocesadores o computadoras que flexibilizan y facilitan la programación de los mismos.
Robótica industrial
La robótica industrial es, actualmente, uno de los pilares fundamentales de cualquier proceso de automatización industrial. El robot se encarga de realizar tareas y procesos industriales, sustituyendo en la cadena de producción a máquinas y operarios, y todo ello dentro de un proceso global de automatización de la producción.
¿Qué estudiar para trabajar en automatización industrial?
La automatización industrial está suponiendo toda una revolución en las forma de producir y está suponiendo un fuerte impacto en el mercado laboral. Muchos puestos de trabajo relacionados con el manejo de máquinas y herramientas cambiarán y a medida que estos se vayan sustituyendo por sistemas automáticos que controlen esas máquinas, se crearán muchos otros nuevos.
Se irán creando cada vez más puestos de trabajo en el sector de la automatización industrial como por ejemplo el de programador de robots industriales, técnicos de mantenimiento de autómatas, diseñadores de circuitos y sistemas de automatización, etc.
Estudiar automatización y robótica industrial es una a gran decisión de cara a nuestro futuro laboral. Las fábricas estarán cada día más automatizadas, pero siempre van a necesitar quién mantenga, diseñe y monte esos robots.
Existen diferentes titulaciones que nos permiten acceder a este mercado laboral de diferentes formas. Podemos hacer un máster en automatización industrial, un curso especializado o un módulo de formación profesional, pero lo que es seguro, es que necesitamos es estar formados para poder acceder a este mercado laboral.
El mercado laboral está cambiando. Muchas profesiones que conocemos hoy en día, cambiarán de aquí a unos años, pero aparecerán otras. Sin duda una profesión que estará muy presente en el futuro mercado laboral será la de técnico de automatización industrial. Formarnos adecuadamente para esta profesión será nuestra vía de entrada.
Prepárate con garantías para trabajar en el sector de la automatización industrial
Si te interesa la robótica industrial, los autómatas programables, la mecatónica o la visión artificial y no sabes cómo lograr trabajar en puestos relacionados, en SEAS te podemos ayudar con nuestra formación, asesoramiento y los servicios de prácticas y bolsa de empleo asociados a nuestros cursos. Dentro de nuestra oferta formativa, encontrarás cursos, expertos, diplomas de especialización y másteres para formarte con garantías en automatización industrial.
Formándote con nosotros obtendrás los conocimientos necesarios para capacitarte y ejecutar las funciones propias de los diferentes puestos relacionados con el sector industrial, pudiendo optar a trabajar en la elaboración de proyectos y presupuestos de instalaciones industriales, en la puesta en marcha y control de procesos industriales automatizados o realizando tareas de mantenimiento.
Si quieres más información de cualquiera de nuestros cursos, nuestros asesores docentes pueden contactar contigo y darte toda la información que necesitas si ningún compromiso. Rellena el formulario con tus datos de contacto y te daremos todos los detalles para mejorar tu situación laboral.