Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

default_image_basic_page

Los puestos de trabajo con más demanda en el sector de las Energías Renovables

¿Qué puestos de trabajo existen relacionados con las Energías Renovables? ¿Qué necesito saber para trabajar en el sector de las Energías Renovables?

Puestos de trabajo más demandados en Energías Renovables

La lucha contra el cambio climático, el encarecimiento de la electricidad o el agotamiento de las fuentes energéticas tradicionales son algunos de los factores que están contribuyendo al boom de las energías renovables. En España, más concretamente, ha supuesto un impulso decisivo el fin del llamado “impuesto al sol”, que ha liberalizado el sector renovable, permitiendo que cualquier ciudadano o empresa pueda producir su propia energía, e incluso convertirse en vendedor de sus excedentes.

El uso de las energías renovables está en expansión no solo en los países desarrollados sino también en los países emergentes y en vías de desarrollo. En Europa, Japón y EE. UU. se ha convertido en uno de los principales motores de creación de empleo. Se calcula que cada año se crean medio millón de puestos de trabajo en el sector de las renovables.

En España, un país con miles de horas de sol al año y con una gran potencial eólico, la demanda de profesionales no para de crecer. En los últimos meses, a raíz del cambio normativo de las renovables, se ha disparado la demanda entre los pequeños consumidores (hogares y empresas) de instalaciones y kits de autoconsumo, tanto conectados a la red como no conectados.

Los proveedores de equipos de energía solar han llegado a tener incluso problemas de desabastecimiento debido a la fuerte demanda. Y es que si cualquier ciudadano puede convertir su tejado en una planta de producción eléctrica, imagínense el potencial de demanda y la necesidad de personal especializado que tenemos.

Puestos de trabajo en el sector de las energías renovables

Según un estudio de 2018, ya hay más de 10 millones de puestos de trabajo a nivel mundial en el sector renovable. A continuación vamos a hacer un repaso a los diferentes puestos más demandados en este sector.

Ingenieros, Grados y Máster en energías renovables

Se trata de perfiles con titulación universitaria. Son puestos orientados al diseño y cálculo de las instalaciones de energías renovables. También a la dirección y gestión de empresas de energía solar. A su vez estas ingenierías pueden estar especializadas según la fuente de energía renovables: eólica, fotovoltaica, solar térmica, hidráulica, etc.

Técnico de energía eólica

Son titulados de Formación Profesional o de cursos de especialización que se dedican al montaje y mantenimiento de los parques de energía eólica. Es una profesión con gran salida y donde la industria no cuenta actualmente cubierta toda su demanda de personal especializado. Los parques eólicos necesitan mucho personal tanto durante la construcción del mismo como en el mantenimiento posterior. La potencia instalada no para de aumentar, ya que es una fuente de energía muy eficiente que no necesita de ayudas públicas para ser rentable.

Técnico de energía solar térmica

La energía solar térmica es la se aprovecha para producir calor. Mediante placas que calientan tuberías o depósitos se produce la energía térmica. El uso más demandado es en los hogares y hoteles para tener agua caliente sanitaria (ACS) o en los procesos industriales donde se necesitan grandes cantidades de agua caliente. Con estos sistemas de energía solar térmica tenemos un gran ahorro en la factura de la luz.

El técnico de energía solar térmica es el profesional encargado de la instalación y mantenimiento de este tipo de equipos. Hay una gran demanda de este tipo de profesionales porque no para de crecer el parque de instalaciones de energía solar térmica, sobre todo en países como España, que tienen en el sol su gran fuente de energía, y no suficientemente explotada.

Técnico de energía solar fotovoltaica

Las instalaciones fotovoltaicas permiten mediante el uso de paneles fotovoltaicos e inversores convertir la energía solar en energía eléctrica para uso doméstico o industrial. La energía que captamos del sol permite ahorrar energía convencional: es energía que dejamos de comprar a la compañía suministradora.

La fotovoltaica es la principal fuente de energía renovable, y donde más puestos de trabajo se están creando. El técnico de energía fotovoltaica es el encargado de la instalación y mantenimiento de estas instalaciones.

Las energías renovables van a seguir avanzando y requiriendo de más profesionales para sus instalaciones, su mantenimiento y su desarrollo. Formarse en cualquiera de sus ramas es una gran oportunidad de cara a encontrar trabajo con facilidad en un sector con vistas de desarrollo a largo plazo.

Qué puestos de trabajo son los más demandados en Energías Renovables

Prepárate con SEAS y consigue trabajar en el sector de las Energías Renovables

Si te interesa trabajar en uno de los sectores profesionales que más empleo está creando actualmente, en SEAS podemos ayudarte a conseguirlo. Dentro de nuestra amplia oferta formativa de cursos, expertos y másteres, puedes encontrar la formación que necesitas para poder obtener los conocimientos requeridos en algunos de los puestos más demandados en el sector de las energías renovables.

En SEAS te podemos ayudar a prepararte de una forma sencilla, flexible y práctica, para que puedas trabajar en la puesta en marcha de instalaciones de energía renovables, desarrollar labores de mantenimiento, elaboración de proyectos y presupuestos, así como supervisar instalaciones fotovoltaicas, eólicas, térmicas, minihidráulicas o de cogeneración. Gracias a nuestro equipo docente especializado, con amplia experiencia profesional en cada materia, podrás conocer la realidad del sector de primera mano y con nuestro servicio de prácticas en empresa y bolsa de empleo podrás aplicar lo aprendido en poco tiempo.

Si quieres más información de alguno de nuestros cursos, nuestros asesores docentes pueden contactar contigo y darte toda la información que necesitas sin ningún compromiso. Rellena el formulario con tus datos de contacto y te daremos todos los detalles de lo que nuestros cursos pueden hacer por ti y tu situación laboral.