
Curso de Análisis y Diseño Orientado a Objetos UML
Aprende el lenguaje UML para aplicar en cualquier sistema informático
Aprende el lenguaje UML para aplicar en cualquier sistema informático
Hoy en día la tecnología orientada a objetos ya no se aplica solamente a los lenguajes de programación, sino también en análisis y diseño con gran éxito. Para realizar una correcta programación se debe desarrollar todo el proyecto utilizando esta tecnología, de ahí la importancia de tener una buena base.
Para ello se emplea el lenguaje de modelado UML, que pueden usar todos los modeladores, y que sirve para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema software, desde una perspectiva orientada a objetos.
Con el Curso de Análisis y Diseño Orientado a Objetos UML aprenderás a modelar cualquier sistema de información utilizando el lenguaje de modelado UML, optimizando de esta manera el desarrollo de software y realizando un análisis y diseño orientado a objetos eficiente.
Convertirte en un experto en lenguaje de modelado UML te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral, además de ganar capacidades dentro de tu propia empresa.
Si quieres saber más sobre este curso, completa el formulario y te informaremos sin ningún compromiso.
INTRODUCCIÓN
Predecesores de la programación orientada a objetos. Programación orientada a objetos. Clases y objetos. Abstracción. Encapsulamiento. Jerarquía. Polimorfismo. Modularidad. Taxonomía de los lenguajes orientados a objetos. Características adicionales de los lenguajes orientados a objetos. Ventajas y desventajas de la tecnología orientada a objetos. Identificación de un modelo de objetos.
METODOLOGÍAS PARA GENERACIÓN DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETOS
Breve biografía de los desarrolladores más importantes. Metodología OMT (Rumbaugh). Metodología Booch. Metodología OOSE.
UML NOTACIÓN BÁSICA Y AVANZADA
Notación básica UML. Notación avanzada UML. Modelado físico de un sistema OO.
UML DESARROLLO ORIENTADO A OBJETOS
Proceso de desarrollo.
HERRAMIENTAS CASE
¿Qué son las herramientas CASE? Historia de las herramientas CASE. Clasificación de las herramientas CASE. Componentes y funcionalidades de una herramienta CASE. Ejemplos de herramientas CASE más utilizadas. Adopción de herramientas CASE en las organizaciones. Puntos a considerar cuando se selecciona una herramienta CASE. Estrategias de implantación de una herramienta CASE. Tendencias tecnológicas y del mercado de las herramientas CASE.
CASO PRÁCTICO
Descripción del caso práctico. Resolución del caso práctico con notación UML. Patrones de diseño.
Con el Curso de Análisis y Diseño Orientado a Objetos UML podrás:
- Aprender los métodos orientados a objetos, conociendo los conceptos más importantes relacionados con la orientación a objetos y sus ventajas y desventajas
- Conocer las metodologías OMT, BOOCH y OOSE, generadoras del lenguaje de modelado unificado UML
- Estudiar UML, la notación básica, la notación avanzada y el modelado físico de un sistema OO
- Entender las fases de planificación, construcción, implementación y pruebas de software
- Interiorizar la historia, las distintas clasificaciones, algunos ejemplos y el modo de implantar una herramienta CASE en la empresa
- Realizar el desarrollo completo en UML con un ejemplo práctico, para que hagas el análisis y diseño de software de un sistema orientado a objetos
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Una vez superado con éxito el Curso de Análisis y Diseño Orientado a Objetos UML, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
- Programador de aplicaciones informáticas
- Desarrollador de software (Software Developer)
- Analista Programador
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars