Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

experto-generacion-electrica-renovable

Experto Universitario de Generación Eléctrica Renovable

Conocer los componentes y aprende a dimensionar instalaciones renovables de generación eléctrica con nuestro curso

Duración
450 horas
Créditos
18 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

La sensibilización por la generación eléctrica por medio de fuentes renovables cada día es mayor, sustituyendo a las fuentes de generación convencionales. Los acuerdos internacionales para reducir las emisiones y las directivas europeas, en relación con el aumento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables y la protección del medio ambiente, señalan que el crecimiento de potencia instalada de energías renovables va a aumentar en los próximos años. Por todo ello, SEAS imparte el Experto Universitario en Generación Eléctrica Renovable para que conozcas las tecnologías más implementadas en este campo: energía solar fotovoltaica, energía mini-hidráulica y eólica.

Gracias a nuestra formación conocerás el sol como fuente de energía que no contamina e inagotable, la sencillez y modularidad de estas instalaciones que permiten cubrir las necesidades de un gran abanico de aplicaciones energéticas. También aprenderás todo sobre las instalaciones de energía mini-hidroeléctrica y energía eólica, que están batiendo records año tras año en suministro de energía y está sobrepasando todas las expectativas generadas por su rentabilidad económica en países de Europa, EEUU, México o China.

Al finalizar el curso, conocerás en profundidad las principales formas de generación alternativa, para poder dimensionar instalaciones renovables de mini-hidráulica, eólica y solar fotovoltaica, tanto aisladas como conectadas a la red de distribución de energía eléctrica, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible del territorio. ¡Infórmate sin compromiso!

TEMARIO

ENERGÍA EÓLICA
Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos.
 

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa.
 

ENERGÍA MINI-HIDRAÚLICA
Conceptos generales. Turbinas hidráulicas. Equipo eléctrico. Sistemas auxiliares de la turbina. Automatización. Diseño de una minicentral hidroeléctrica.
 

Habilidades

Con el Experto Universitario de Generación Eléctrica Renovable podrás:

  • Conocer los principios fundamentales de un sistema de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica para generar electricidad  y cuantificar la energía eléctrica que somos capaces de generar, dependiendo de la energía recibida del sol y de la instalación proyectada
  • Conocer los diferentes tipos de instalaciones que podemos desarrollar mediante paneles solares fotovoltaicas y saber dimensionar los elementos necesarios para realizar una instalación solar fotovoltaica
  • Comprender el marco regulatorio de la energía fotovoltaica
  • Conocer el proceso de generación de energía eléctrica a partir del agua, la tipología y elementos constitutivos de una minicentral hidroeléctrica, así como realizar el diseño y estudio de viabilidad de una instalación mini-hidráulica
  • Identificar los tipos de turbinas más comunes, sus elementos característicos y familiarizarte con los criterios de selección así como características y componentes del equipo eléctrico de una instalación hidroeléctrica
  • Adquirir los conocimientos sobre las características principales que definen a la energía eólica  y comprender los principios básicos en los que se rigen los principales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones
  • Conocer los impactos medioambientales de las instalaciones eólicas y los dispositivos necesarios de seguridad
Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Rubén Munguía, profesor de SEAS
Rubén Munguía

Bachelor en la especialidad de Energías Renovables. Grado de Ingenieria en la especialidad de Industria y Producción. Máster en Formación del Profesorado. Profesor en el área de energías renovables de SEAS.

Agata Horwacik, docente SEAS
Agata Horwacik

Ingeniería de la Energía, especialidad Energías Renovables y Gestión. Máster en Ingeniería y Gestión de la Energía - Instituto Superior Técnico Lisboa. Máster en Ingeniería de la Energía con especialidad en Transición Energética, Universidad Politécnica de Silesia. Especializada en tecnologías del hidrógeno, combustión y turbomáquinas térmicas.

Laura Marco, docente de Fundación Hidrógeno Aragón
Laura Marco

Graduada en Ingeniería de Electrónica y Automática por la Universidad de Zaragoza. Máster en energías renovables y sostenibilidad energética por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Técnico en el Área de Investigación y Desarrollo en Fundación Hidrógeno de Aragón.

Salidas profesionales
  • Emprendedores que quieran hacerse un hueco en el sector de las energías renovables
  • Puestos en oficinas técnicas para redacción de proyectos o memorias para este tipo de instalaciones
  • Técnico en montaje y mantenimiento instalaciones energías renovables
  • Elaboración de proyectos y presupuestos de energías renovables
  • Consultor encargado de la elaboración de estudios de viabilidad de instalaciones renovables
Requisitos de acceso

Para acceder al programa es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o del mismo nivel expedido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un título ajeno al EEES equivalente a grado que en el país de emisión permita acceder a los niveles de posgrado universitario.

La titulación expedida será de Experto Universitario.

En otro caso, con cualquiera de estos accesos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
  • Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
  • Ser mayor de 25 años con al menos 6 meses de experiencia profesional acreditada.
  • Certificado de Profesionalidad nivel 3.
  • Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Se obtendrá la titulación de Experto.

En el título se indica el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Software

HOMER Legacy *, software para el cálculo de sistemas híbridos de energías renovables.

*Requisitos: cualquier sistema operativo Windows y emuladores de Windows para Mac y Linux.
 

Y ADEMÁS...
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars
Titulación

Una vez superado con éxito el Experto Universitario de Generación Eléctrica Renovable, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.


sanjorge_0

Cursos relacionados