Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

curso-cogeneracion-electrica

Curso de Cogeneración Eléctrica

Descubre cómo obtener el máximo rendimiento energético de combustibles con nuestro curso en cogeneración eléctrica

Duración
150 horas
Créditos
6 ECTS
Modalidad
Online
Área
Energías renovables

La cogeneración es el conjunto de tecnologías, que aplicadas de forma conjunta, buscan obtener el máximo aprovechamiento energético de un combustible primario. Para alcanzar dicho objetivo, la cogeneración utiliza una máquina térmica con el objetivo principal de obtener calor y que además produce energía eléctrica de forma simultánea.

En el Curso de Cogeneración Eléctrica conocerás desde los conceptos generales y la normativa aplicada hasta el estudio de la termodinámica y su aplicación en la cogeneración, así como la maquinaria, los equipos auxiliares y estudio de la viabilidad necesarios para la instalación de una planta. El estudio te prepara para desempeñar funciones de explotación, operación y mantenimiento de una cogeneración eléctrica, distinguiendo los diferentes sistemas de cogeneración.

Si quieres recibir más información del curso, completa el formulario y un orientador docente de SEAS se pondrá en contacto contigo para asesorarte. ¡Te animamos a dar un paso adelante en tu carrera profesional!

TEMARIO

ASPECTOS GENERALES DE LA COGENERACIÓN
Cogeneración eléctrica. Magnitudes físicas y medidas. Evolución histórica. Principales características de una instalación de cogeneración. Limitaciones de la cogeneración. Combustibles utilizados en la cogeneración. Instalaciones de aprovechamiento térmico, en plantas de generación eléctrica. Generación de frío por absorción de calor. Situación actual a todos los niveles. Legislación y documentación aplicable.

TERMODINÁMICA EN LA COGENERACIÓN
Conceptos termodinámicos. Ciclo termodinámico ideal de carnot. Ciclo rankine. Ciclo brayton. Ciclo otto. Ciclo diesel. Análisis energético. Criterios de eficiencia

TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, MÁQUINAS TÉRMICAS
Turbina de gas. Ciclo agua vapor. Turbina de vapor. Caldera de recuperación de calor. Motores alternativos. Máquina de absorción de calor.

TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, EQUIPOS AUXILIARES
Generador eléctrico. Sistema eléctrico de planta. Equipos auxiliares, balance de planta.

CONSIDERACIONES ECONÓMICAS EN LA COGENERACIÓN
Aspectos económicos prácticos de la cogeneración. Cálculo de la electricidad de alta eficiencia. Precio de venta de la electricidad cogenerada. Métodos de asignación de costes. Estructura de costes. Estudio de viabilidad. Criterios de selección de inversiones. Métodos de optimización de plantas de cogeneración Metodología para la realización de proyectos.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COGENERACIÓN
Principales tipos de cogeneraciones. Ejemplo de cálculo de estudio de viabilidad.

Habilidades

Con el Curso de Cogeneración Eléctrica aprenderás a:

  • Dominar los conceptos de uso racional y eficiente de la energía y diagnóstico energético, aplicados especialmente a sistemas industriales de vapor
  • Realizar las técnicas de cálculo y diseño de instalaciones de cogeneración, basadas en los principios termodinámicos que siguen las máquinas térmicas
  • Dar permanencia a las medidas de ahorro energético
  • Reconocer las opciones de mejora en las instalaciones y el valor de los beneficios de su aplicación
  • Descubrir las nuevas tecnologías y equipamientos disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en estos sistemas
  • Desarrollar las medidas más eficaces para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías alternativas
Profesores del curso

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Lorenzo Ortega, profesor de SEAS
Lorenzo Ortega

Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

José María Fernández, profesor de SEAS
José María Fernández

Especialista en cogeneración eléctrica. Profesor en el área de energías renovables de SEAS.

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Cogeneración Eléctrica, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.

Salidas Profesionales
  • Operador de planta en cogeneración
  • Operador de cuadro en cogeneración
  • Técnico de producción en cogeneración
  • Técnico de mantenimiento en cogeneración
  • Técnico de puesta en marcha en cogeneración
  • Técnico de construcción de cogeneración
  • Consultor energético
  • Auditor energético
Requisitos de acceso

Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
 

Y ADEMÁS...
  • Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
  • Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
  • Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Clases en directo a través de Webinars 
* Consulta los cursos con disponibilidad de prácticas y condiciones
Cursos relacionados