
Curso Básico KNX
Aprende todo lo relacionado con KNX con nuestro curso de iniciación
Aprende todo lo relacionado con KNX con nuestro curso de iniciación
KNX es un Estándar Abierto Mundial para el control domótico de viviendas y edificios, aportando beneficios como el ahorro energético, resultado del bajo coste operacional; ahorro de tiempo en la instalación, al poder enlazar todos los elementos de forma sencilla; y facilidad de reformas futuras, ya que todos los componentes se conectan directamente al bus.
El Centro San Valero ha sido el primer centro de formación de Aragón que cuenta con el Certificado de KNX, que emite la KNX Association, asociación impulsada por los fabricantes del sector para promover este estándar en todo el mundo. Actualmente, la KNX Association agrupa a más de 500 empresas, que representan más del 80 % de los dispositivos para el control de viviendas y edificios vendidos en Europa.
El curso básico de KNX se imparte con la documentación oficial permanentemente actualizada por este organismo. La parte práctica del curso consta de 15 horas más tres horas de examen que se realizan en nuestras instalaciones. Tras superar un examen teórico y otro práctico, obtendrás el certificado KNX Partner y formarás parte, como partner, de la lista de profesionales cualificados de la KNX Association, que acredita tu cualificación para diseñar, instalar y mantener instalaciones domóticas con el estándar KNX.
No dejes pasar la oportunidad de diferenciarte con este certificado, completa el formulario y, sin compromiso, te contamos todos los detalles.
ARGUMENTOS DEL SISTEMA KNX
Asociación KNX: Un breve resumen. Actividades de la Asociación KNX – Estandarización internacional. KNX – Diferencias con respecto a la tecnología convencional. KNX Descripción del sistema. Las cifras del éxito. Las únicas proposiciones de valor de KNX. KNX: Ejemplos de aplicación. Vender las ventajas. Partenariado KNX.
TOPOLOGÍA KNX TP
Introducción. Topología – Visión general. Topología – Segmento de línea. Topología - Área. Topología – Varias áreas (Red). Dirección individual. Acoplador: función “compuerta”. Acoplador - Diagrama de bloques. Acoplador: campos de aplicación. Conectar múltiples líneas. Ejemplo práctico para explicar la funcionalidad. Telegrama interno de línea. Telegrama de cruce de líneas. Telegrama de cruce de áreas. Acoplador: Contador de ruta. KNX – Interfaces externos e internos. Topología - Estructura en el edificio. Estructura clásica del acoplador de área/línea. Teniendo en cuenta mayor tráfico de telegramas: Red IP. Acopladores de línea reemplazados por Routers KNXnet/IP. Límites en la utilización de Routers KNXnet/IP. Acoplador de Segmentos.
COMPONENTES BUS KNX
Introducción. Datos guardados en un dispositivo KNX. Perfiles del sistema. Funciones de aplicaciones clásicas. Estructura de los objetos en el actuador de persianas.
INSTALACIÓN TP
Redes de Muy Baja Tensión de Seguridad. Tipos de cable Bus. Instalación de los cables. Dispositivos Bus en cuadros de distribución. Fuente de alimentación. Fuente de alimentación para dos líneas. Alimentación distribuida. Cables bus en cajas de empotrar. Instalación de dispositivos bus de montaje empotrado. Conector Bus TP estandarizado. Medidas de protección contra rayos (Protección Primaria). Cables bus instalados entre edificios. Prevención de bucles. Inmunidad básica de los dispositivos bus. Aparatos bus en extremos de cables. El protector contra sobretensiones con diseño de conector bus KNX (protección Secundaria). Recomendaciones para el uso de protecciones contra sobretensión. Comprobación de la Instalación.
ETS 6 PROFESIONAL
Empiece ahora. El Software ETS en detalle. Vistas del Diseño de Proyecto. Diseño de proyectos. Puesta en marcha. Diagnósticos.
TELEGRAMA KNX TP
Telegrama TP: generalidades. Estructura del telegrama TP. Requisitos de tiempo del telegrama TP. Acuse de recibo del telegrama TP. Anexo Informativo. Telegrama TP - Campo de Control. Dirección de origen del telegrama TP. Dirección de destino del telegrama TP. Byte de comprobación del telegrama TP.
VISTA GENERAL DEL SISTEMA KNX
Definición. Estructura mínima de una instalación KNX TP. Direccionamiento. Objeto de grupo. Datos útiles del telegrama TP. Tipos de puntos de datos estandarizados. Estructura de bits TP. Acceso al bus - colisión de telegramas. Transmisión simétrica de señales. Superposición de datos y alimentación. Conexión de la fuente de alimentación al bus TP. Longitudes de cable.
KNX RADIO FRECUENCIA (RF)
El medio de transmisión RF. Tecnología de Transmisión. Topología. Puesta en marcha y comprobaciones específicas.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
El alumno realizará la sesión práctica de 15 horas más las tres horas de examen bajo la supervisión de un tutor KNX, empleando el software ETS y los paneles de prácticas con material EIB-KNX:
- Encendido de una lámpara.
- Conmutada desde dos puntos.
- Encendido independiente de cuatro lámparas con el pulsador de dos canales. (Funciones Centrales)
- Regulación de lámpara de incandescencia y utilización del módulo de entradas -binarias con pulsador.
- Regulación absoluta con pulsador de cuatro canales.
- Dimmer fluorescente y sensor pulsador IR.
- Control de persianas.
- Detección de movimiento para iluminación automática.
- Programación horaria y utilización de módulo de entradas binarias con pulsador e interruptor.
- Acopladores de área y de línea.
Al final del curso el alumno deberá superar dos pruebas, una teórica y otra práctica que garanticen el nivel de conocimiento adquirido y por las que obtendrá el certificado oficial KNX Partner que le acreditarán como profesional cualificado para la realización de instalaciones domóticas KNX, programación y mantenimiento, junto con otras muchas ventajas.
Con el Curso Básico KNX podrás:
- Conocer los fundamentos de KNX Asociación, fabricantes y equipos existentes en el mercado. Comparar ventajas e inconvenientes frente a otros tipos de sistemas.
- Conocer los diferentes componentes tal como están diseñados por el estándar. Estudiar sus partes, forma de comunicación y funciones fundamentales definidas por el estándar.
- Realizar la instalación en bus TP1: Instalación física, fuente de alimentación, cajas de distribución, etc.
- Aprender el uso de ETS 6, herramienta estándar para proyectar y poner en marcha proyectos de instalaciones domóticas KNX con aparatos de diferentes fabricantes.
- Poner en marcha una instalación, a través de software, estudiando los telegramas de comunicación y utilizando las herramientas de diagnóstico.
- Conocer otros elementos de la comunicación que pueden servir para afinar las prestaciones de una instalación domótica: Objetos de comunicación, banderas, bloques funcionales, etc.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria. Especialidad Tecnología e Informática. Profesora en el área de electricidad y electrónica en SEAS.
Al final del curso deberás superar dos pruebas, una teórica y otra práctica (en nuestras instalaciones de Zaragoza) que garantizan el nivel de conocimiento adquirido y por las que se obtiene el certificado oficial KNX Partner, que te acreditará como profesional cualificado para la realización de instalaciones domóticas KNX, programación y mantenimiento, junto con otras muchas ventajas.
Una vez superado el examen, podrás aparecer página oficial de la KNX Association como Partner. La KNX Association pondrá a tu disposición:
- Un certificado establecido en el nombre del partner, por el que se te otorgará el uso del logotipo KNX Partner
- Acceso al logotipo KNX Partner que podrás usar para tu publicidad profesional y en tus documentos (plantillas para cartas, sobres, tarjetas de visita, etc)
- Una licencia gratuita ETS6 Lite basada en la nube (valorada en 200 €) o un descuento para una licencia ETS6 Lite basada en dongle (valorado en 200 €)
- Un cupón de descuento de 200 € que podrás canjear para actualizar tu versión de ETS6 Lite a ETS6 Profesional, reduciendo el precio de la versión de software de ETS6 Professional a 600 € (basada en la nube) o 660 € (basada en dongle) ¡en lugar de 1000 €!
- Técnico instalador de redes domóticas KNX
- Programador de sistemas domóticos KNX
- Experto en diseño, instalación y programaciónde sistemas domóticos bajo estándar KNX
ETS 6 versión demo, software de la Asociación KNX.
ASOCIACIÓN KNX. Una agrupación de empresas líderes activas en diversos campos relacionados son el control de viviendas y edificios, que promueve KNX como el estándar abierto líder a nivel mundial para el control de viviendas y edificios.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars