
Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística
Aprende a aplicar las nuevas tecnologías a las tareas de gestión, planificación, organización y control de las operaciones de logística
Aprende a aplicar las nuevas tecnologías a las tareas de gestión, planificación, organización y control de las operaciones de logística
Actualmente la logística constituye un importante factor de competitividad para las empresas y todo apunta a que será un sector de gran crecimiento y generación de actividad económica y empleo. Por este motivo, se requiere de profesionales con una mayor cualificación en todos los procesos de planificación, organización y control de las operaciones de transporte y logística. Este profesional debe ser capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos que tienen lugar en los métodos y procedimientos de obtención y control de la información del transporte y los servicios logísticos.
Centro San Valero imparte el ciclo formativo de grado superior en Transporte y Logística para que seas capaz de aplicar las nuevas tecnologías a las tareas de gestión, planificación, organización y control de las operaciones de logística. Así como, la elaboración de documentos específicos relacionados con el tráfico nacional e internacional de mercancías y de viajeros, los procesos de comercialización de los servicios y la comunicación con el cliente.
En consecuencia, el perfil profesional del título dentro del sector del transporte y la logística, marca una evolución hacia aquellas competencias que no sólo aporten al sector eficiencia técnica y económica, sino también responsabilidad social y sostenibilidad medioambiental, para conseguir no sólo una logística eficaz y eficiente, sino una logística verde, sostenible y respetuosa con el medioambiente. Deja tus datos en el formulario y te informaremos sin compromiso.
PRIMER CURSO |
Asignatura |
Transporte internacional de mercancías |
Gestión económica y financiera de la empresa |
Logística de almacenamiento |
Gestión administrativa del comercio internacional |
Inglés |
Digitalización aplicada a los sectores productivos |
Itinerario personal para la empleabilidad I |
SEGUNDO CURSO |
Asignatura |
Gestión administrativa del transporte y la logística |
Comercialización del transporte y la logística |
Logística de aprovisionamiento |
Organización del transporte de viajeros |
Organización del transporte de mercancías |
Itinerario personal para la empleabilidad II |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
Módulo profesional optativo: Inglés |
Superados todos los módulos profesionales: |
Proyecto intermodular de Transporte y Logística |
Dual general (prácticas en empresa) |
Los objetivos del ciclo formativo de grado superior en Transporte y Logística son:
- Organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros en el ámbito nacional e internacional.
- Planificar y gestionar las actividades logísticas de una empresa, de acuerdo a la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
- Elaborar documentos específicos relacionados con el tráfico nacional e internacional de mercancías y de viajeros, los procesos de comercialización de los servicios y la comunicación con el cliente.
El equipo docente que imparte y dirige este ciclo formativo oficial de grado superior está compuesto por profesionales del sector con amplia experiencia en docencia y en la empresa, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato virtual, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación.

Coordinador del CFGS en Transporte y Logística
Ingeniero técnico industrial. Master en PRL. Master en Gestión medioambiental. Master en eficiencia de la construcción. Master del profesorado de Secundaria. Profesor en Ciclos Formativos y Formación no reglada. Asesor y evaluador PEAC.

Grado en Derecho y Administración y dirección de empresas. Master en tributación empresarial. Especialización fiscalidad internacional. Experiencia profesional en auditoría, consultoría, asesoramiento jurídico y gestión empresarial.

Licenciado en Empresariales con Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia laboral centrada en la docencia, alternando funciones de profesor, gestor de formación, desarrollador de contenidos y coordinador en diversos centros educativos de Aragón desde 1994. Especializado en Formación para el Empleo ha coordinado cientos de cursos, tanto en formación continua como ocupacional. También ha impartido innumerables cursos de contabilidad, ofimática avanzada, gestión informatizada, diseño y programación web, etc...

Graduada en Estudios Ingleses por la universidad de Zaragoza. Máster de profesorado por la UAX. Experiencia docente de inglés desde infantil, pasando por primaria, secundaria, bachiller y también inglés para adultos. También ha preparado niveles de B2 y C1 de Cambridge.

Licenciado en derecho. Abogado especializado en el transporte de mercancías por carretera con despacho profesional abierto desde 1991. Postgrados universitarios: Curso de aptitud pedagógica, Título de experto universitario en Logística y Transporte para CAP. Certificado de competencia profesional para el transporte nacional e internacional de mercancías.

Ingeniero industrial superior con Máster en logística Integral. Experiencia en Marcotran Transportes Internacionales, Carreras Grupo logístico como Responsable de Tráfico, Responsable de Control y Responsable de Flota. Más de 5 años de Experiencia en AVANZA como Gerente de Mantenimiento de División Norte.

Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con 5 años de experiencia en el sector de la logística, de los cuales 2 como responsable del área de facturación proveedores.
Al finalizar con éxito los estudios, recibirás el título oficial de Técnico superior en Transporte y Logística, expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El título que se obtiene en modalidad virtual es el mismo que en presencial. Tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
Las salidas profesionales del ciclo formativo de grado superior en Transporte y Logística son:
- Jefe de tráfico y operaciones de empresas de transporte de viajeros y mercancías por carretera.
- Gerente de la empresa de transporte.
- Inspector de transporte de viajeros por carretera.
- Jefe de estación de autobuses y/o circulación.
- Gestor de transporte por carretera.
- Comercial y administrativo de servicios de transporte por carretera.
- Agente de transportes y carga.
- Transitario.
- Operador logístico.
- Jefe de almacén.
- Técnico en logística del transporte y logística inversa.
Los ciclos de grado superior incluyen un módulo de Dual general, cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 500 horas, y un módulo de Proyecto en el que el alumnado deberá desarrollar un trabajo que se ajuste a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo que está cursando y que, además, incluya aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.
Para acceder a este programa, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:
Acceso directo.
- Certificado de Grado C incluído en el ciclo formativo (únicamente para el acceso a la oferta modular del mismo ciclo).
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico superior (ciclo formativo de grado superior).
- Título de Técnico especialista (formación profesional).
- Título de Técnico (ciclo formativo de grado medio) o el título de Técnico/a de artes plásticas y diseño.
- Haber superado el Bachillerato unificado polivalente (BUP) o acreditar tener todo aprobado hasta tercer curso.
- Haber superado el Curso de orientación iniversitaria (COU) o Preuniversitario.
- Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo
formativo únicamente para el acceso a la oferta modular del mismo ciclo.
Mediante prueba oficial de acceso.
Para presentarse a la prueba es necesario tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada comunidad autónoma.
La implantación de la normativa derivada de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, relativa a la ordenación e integración de la Formación Profesional, está sujeta actualmente a la evaluación y consideración de las administraciones autonómicas competentes. En virtud de dicha regulación, es posible que algunos aspectos de nuestra oferta educativa sufran variaciones.
- Centro San Valero es un centro autorizado para impartir títulos oficiales de formación profesional.
- Una institución educativa con una dilatada trayectoria y amplio reconocimiento en la comunidad autónoma de Aragón.
- Nuestra experiencia impartiendo CFGS en modalidad presencial, desde 1982.
- Un centro educativo donde el alumno es el protagonista. Nos ponemos a tu servicio para que finalices tus estudios con alto grado de satisfacción.
Experiencia en metodología online, a través de innovadores recursos educativos alojados en el campus virtual.
- Contarás con profesorado de la modalidad presencial.
- Te ofrecemos una formación vinculada y orientada a la realidad empresarial.
- Estudia donde y cuando quieras, en cualquier dispositivo.
- Ponemos a tu disposición los servicios de nuestra Bolsa de Empleo y Agencia de Colocación.
Una alianza que combina:
- Desde 1953 impartiendo Formación Profesional en Centro San Valero.
- La experiencia de más de 15 años en Metodología y Formación Online de SEAS.
- Reconocimientos y premios al Centro San Valero

Código de Centro: 50007716