Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

cfgs-desarrollo-web

Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

Adquiere las mejores competencias técnicas y profesionales para ser un experto en desarrollo de aplicaciones Web

Duración
2000 horas
Modalidad
Online
Área
Informática

Actualmente, el sector de las TIC es uno de los más demandantes de profesionales especializados, pieza clave en la creación de empleo y uno de los que ofrece las mejores oportunidades profesionales. Embárcate en una profesión con excelentes oportunidades de mercado donde podrás dirigir equipos de desarrollo, analizar necesidades de clientes reales, diseñar aplicaciones web de forma creativa y construir software de calidad bajo las mejores arquitecturas.

Centro San Valero imparte el ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, diseñado por los mejores expertos del sector TIC.  Sumérgete en procesos reales de empresa a través de una  metodología basada en retos y con un fuerte compromiso social (Aprendizaje-Servicio). Esta propuesta educativa es clave en nuestra  filosofía, y mezcla procesos de aprendizaje y servicio a personas que lo necesitan. 

Si quieres titularte oficialmente y adquirir competencias reales de empresa gracias a nuestros expertos TIC, te esperamos. ¡Infórmate ahora sin compromiso!

TEMARIO

 

PRIMER CURSO
Asignatura
Sistemas Informáticos
Bases de Datos
Programación
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
Entornos de Desarrollo
Inglés profesional
Itinerario personal para la empleabilidad I
Digitalización aplicada a los sectores productivos
SEGUNDO CURSO
Asignatura
Desarrollo web en Entorno Cliente
Desarrollo web en Entorno Servidor
Despliegue de Aplicaciones Web
Diseño de Interfaces Web
Empresa e iniciativa Emprendedora
Itinerario personal para la empleabilidad II
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Módulo profesional optativo: Arquitectura Cloud y Devops
Superados todos los módulos profesionales:
Proyecto intermodular de Desarrollo de Aplicaciones Web
Dual general (prácticas en empresa)
Habilidades

Los objetivos del ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web son los siguientes:

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.
  • Integrar contenidos en la lógica de una aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a las especificaciones.
  • Desarrollar interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web.
  • Desarrollar componentes multimedia para su integración en aplicaciones web, empleando herramientas específicas y siguiendo las especificaciones establecidas.
  • Integrar componentes multimedia en el interface de una aplicación web, realizando el análisis de interactividad, accesibilidad y usabilidad de la aplicación.
  • Desarrollar e integrar componentes software en el entorno del servidor web, empleando herramientas y lenguajes específicos, para cumplir las especificaciones de la aplicación.
  • Desarrollar servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.
  • Integrar servicios y contenidos distribuidos en aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.

 

Equipo docente

El equipo docente que imparte y dirige este ciclo formativo oficial de grado superior está compuesto por profesionales del sector con amplia experiencia en docencia y en la empresa, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato virtual, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación.

Rubén Galve, docente de CSV
Rubén Galve

Ingeniero en Informática. Certificado de profesionalidad nivel 3 en Servicios Web. Máster de profesorado. Amplia experiencia docente en materias de Sistemas Informáticos, Redes, Equipos electrónicos, Programación, Montaje y Mantenimiento. Experiencia laboral en las áreas de educación y mantenimiento de servicios informáticos, logística, control digital, y responsable TIC.

Ángel Ladrero, docente de CSV
Ángel Ladrero

Licenciado en Ciencias Físicas con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico en consultoría y formación, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Profesor titular en el Grupo San Valero, especializado en Bases de Datos, Comercio Electrónico y Ofimática.

Santiago Faci Miguel, docente de CSV
Santiago Faci Miguel

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas e Ingeniero en Informática. Más de 20 años de experiencia como profesor, siempre en ciclos de Formación Profesional pero también en Universidad y otros ámbitos. Desde hace unos años compagina su labor docente con un trabajo como Ingeniero de Software en diferentes compañías y organizaciones.

Vanesa Lorente, docente de CSV
Vanesa Llorente Pinzón

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de la Telecomunicación, Máster Universitario en Tecnologías de Software Avanzadas y Máster Universitario en Formación del Profesorado.  6 años de experiencia en desarrollo frontend en empresa privada y desde hace 3 años compaginado con el trabajo como profesora del departamento de informática y tutora de grados superiores en formato tanto presencial como online. Su especialización se centra en la creación de interfaces de usuario interactivas y responsivas, a través del uso de distintos frameworks con un fuerte enfoque en la usabilidad y diseño web accesibles.

Sergio López, docente de CSV
Sergio López Pomar

Licenciado en Filología Inglesa. Máster en Formación del Profesorado. Más de 10 años de experiencia docente en diversas etapas educativas, en donde también he ejercido como docente de Lengua Castellana en el Reino Unido (Liverpool, Luton).

María Lorente, docente de CSV
María Pilar Lorente Navarro

Grado en Derecho y Administración y dirección de empresas. Master en tributación empresarial. Especialización fiscalidad internacional. Experiencia profesional en auditoría, consultoría, asesoramiento jurídico y gestión empresarial.

Oliver Hierro, docente de CSV
Oliver Hierro Amón

Ingeniería técnica en Informática de Sistemas.

Alejandro Giménez Garulo, docente de CSV
Alejandro Giménez Garulo

Ingeniero de Telecomunicación que compagina su trabajo en una empresa tecnológica (más de 15 años de experiencia) con la docencia (más de 5 años de experiencia). Especializado en metodologías activas, gestión de equipos y proyectos de tecnologías disruptivas. Su enseñanza diferencial se basa en una educación innovadora alineada con las necesidades reales del mundo laboral.

Santos Pardos Gotor, docente de CSV
Santos Pardos Gotor

Grado en ingeniería y automática. Máster en dirección y gestión de las tecnologías de la información. Máster universitario en seguridad de la información y de las telecomunicaciones. Máster en administración de empresas. Senior Cloud Architect y AWS Accredited Educator. Profesor de informática en cursos profesionales de empresa desde hace más de 25 años.

Joaquín Ruíz, docente de CSV
Joaquín Ruiz

Ingeniero Informático Superior por la Universidad de Zaragoza y The University of Glasgow. 12 años de experiencia profesional como Desarrollador especializado en eCommerce, CMS y App (Backend, FullStack, Lead, Manager y Director) en empresas nacionales e internacionales. 5 años de experiencia docente en cursos de Grado Superior DAW, y Masters tecnológicos en San Valero, UNIR y KSchool.

Titulación

Al finalizar con éxito los estudios, recibirás el título oficial de Técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
 

Título Oficial CFGS
 

El título que se obtiene en modalidad virtual es el mismo que en presencial. Tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
 

Al finalizar el ciclo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Web recibirá la acreditación formativa de las siguientes empresas:

Logos de certificación Web AWS, SAP y ORACLE

Salidas profesionales

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás optar una vez finalizado el curso, son los siguientes:

  • Programador Web
  • Programador Multimedia
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos Web

Los ciclos de grado superior incluyen un módulo de Dual general, cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 500 horas, y un módulo de Proyecto en el que el alumnado deberá desarrollar un trabajo que se ajuste a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo que está cursando y que, además, incluya aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.
 

 

Requisitos de acceso

Para acceder a este programa, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:

 

Acceso directo.

  • Certificado de Grado C incluído en el ciclo formativo (únicamente para el acceso a la oferta modular del mismo ciclo).
  • Título de Bachiller.
  • Título de Técnico superior (ciclo formativo de grado superior).
  • Título de Técnico especialista (formación profesional).
  • Título de Técnico (ciclo formativo de grado medio) o el título de Técnico/a de artes plásticas y diseño.
  • Haber superado el Bachillerato unificado polivalente (BUP) o acreditar tener todo aprobado hasta tercer curso.
  • Haber superado el Curso de orientación iniversitaria (COU) o Preuniversitario.
  • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo
    formativo únicamente para el acceso a la oferta modular del mismo ciclo.

Mediante prueba oficial de acceso.

Para presentarse a la prueba es necesario tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba reguladas por cada comunidad autónoma.

La implantación de la normativa derivada de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, relativa a la ordenación e integración de la Formación Profesional, está sujeta actualmente a la evaluación y consideración de las administraciones autonómicas competentes. En virtud de dicha regulación, es posible que algunos aspectos de nuestra oferta educativa sufran variaciones.

¿Por qué estudiar un ciclo de grado superior en Centro San Valero?
  • Centro San Valero es un centro autorizado para impartir títulos oficiales de formación profesional.
  • Una institución educativa con una dilatada trayectoria y amplio reconocimiento en la comunidad autónoma de Aragón.
  • Nuestra experiencia impartiendo CFGS en modalidad presencial, desde 1982.
  • Un centro educativo donde el alumno es el protagonista. Nos ponemos a tu servicio para que finalices tus estudios con alto grado de satisfacción.
  • Experiencia en metodología online, a través de innovadores recursos educativos alojados en el campus virtual.

  • Contarás con profesorado de la modalidad presencial.
  • Te ofrecemos una formación vinculada y orientada a la realidad empresarial.
  • Estudia donde y cuando quieras, en cualquier dispositivo.
  • Ponemos a tu disposición los servicios de nuestra Bolsa de Empleo y Agencia de Colocación.
Dos sellos diferenciales: Universidad y Empresa

Dos sellos diferenciales: Universidad y Empresa en el CFGS de Desarrollo Web

La mejor alianza para la mejor formación

Una alianza que combina:

SEAS y Centro San Valero. La mejor alianza para la mejor formación

 

 

 

 

 

Código de Centro: 50007716

 

La mejor alianza para la mejor formación

SEAS y Centro San Valero. La mejor alianza para la mejor formación

Cursos relacionados