Energías renovables

Energía eólica: qué es, cómo se produce y características

28 mayo, 2024
Energía eólica

La energía eólica es una forma de energía renovable que se produce mediante la conversión de la energía cinética del viento en energía eléctrica. En este artículo de SEAS, vamos a revelarte qué es la energía eólica, cómo se produce y algunas de sus características clave. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la energía eólica?

La energía eólica se refiere a la energía cinética contenida en el viento, que es capturada y convertida en energía eléctrica mediante el uso de turbinas eólicas. Estas turbinas están equipadas con grandes aspas que giran cuando el viento las golpea, generando movimiento. Y este movimiento se convierte luego en electricidad mediante un generador conectado al eje de la turbina.

La energía eólica se ha utilizado durante siglos, desde los antiguos molinos de viento utilizados para moler grano hasta las modernas turbinas eólicas que generan electricidad a gran escala. Hoy en día, la energía eólica es una parte importante del mix energético en muchos países y desempeña un papel clave en la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

¿Cómo se produce la energía eólica?

La producción de energía eólica comienza con la instalación de turbinas eólicas en lugares estratégicos donde el viento es constante y tiene una velocidad adecuada. Estos lugares suelen ser zonas costeras, crestas de montañas o grandes extensiones de tierra abierta donde no hay obstáculos que bloqueen el flujo del viento.

Cuando el viento sopla, las aspas de la turbina eólica comienzan a girar, movidas por la fuerza del viento. Este movimiento hace girar el eje de la turbina, que está conectado a un generador eléctrico. A medida que el eje gira, el generador convierte la energía mecánica en energía eléctrica, que luego se transmite a través de cables hasta una subestación eléctrica, donde se conecta a la red eléctrica.

Las turbinas eólicas pueden operar de manera independiente o en parques eólicos, donde varias turbinas están agrupadas en una misma ubicación para aprovechar al máximo la energía del viento.

Características de la energía eólica

La energía eólica tiene varias características que la hacen una opción atractiva para la generación de energía eléctrica:

  • Renovable: se basa en una fuente de energía renovable e inagotable, que es el viento. A diferencia de los combustibles fósiles, que son finitos y contribuyen al cambio climático, el viento seguirá existiendo y soplando durante mucho tiempo.
  • Limpia y sostenible: no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, lo que la convierte en una forma de energía limpia y respetuosa con el medioambiente.
  • Bajo impacto ambiental: las turbinas eólicas tienen un impacto mínimo en el entorno circundante. Además, los parques eólicos pueden coexistir con otras actividades humanas, como la agricultura y el turismo.
  • Bajo coste operativo: una vez instaladas, las turbinas eólicas tienen un gasto relativamente bajo en comparación con las centrales eléctricas convencionales. El viento es una fuente de energía gratuita y abundante, lo que hace que la energía eólica sea competitiva en términos de coste con otras formas de generación de energía.
  • Adaptabilidad: pueden ser instaladas en una variedad de ubicaciones, como áreas costeras o regiones montañosas, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de entornos geográficos y climáticos.

En resumen, la energía eólica es una forma limpia, sostenible y económicamente viable de generar electricidad utilizando la fuerza del viento. En el caso de que te guste mucho el mundo de las energías renovables, puede que quieras formarte con el Máster de Formación Permanente en Energías Renovables de SEAS. ¡Échale un ojo!


SEAS Estudios Superiores Abiertos. Solicita información.Si te ha gustado este interesante artículo, te animamos a seguirnos también en nuestras redes sociales o leer más artículos en nuestro blog. Igualmente, también puedes visitar nuestra web, para conocernos un poco más y ver nuestra oferta formativa de informática, automatización, logística, mantenimiento y otras áreas.

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad