Calidad Energías renovables

Green Logistics: Cómo hacer más sostenible la logística de producción

14 abril, 2025
cabecera-blog-seas-green-logistics

Indudablemente, la logística de producción juega un papel fundamental en la eficiencia de las empresas, pero también en su impacto ambiental. La optimización de los procesos logísticos no solo busca reducir costes y tiempos, sino también minimizar la huella ecológica de las operaciones. Es aquí donde surge el concepto de Green Logistics, una estrategia que permite reducir el consumo energético, las emisiones de CO₂ y los residuos generados en la cadena de suministro.

¿Qué es Green Logistics?

La Green Logistics o logística verde consiste en aplicar prácticas sostenibles en el transporte, almacenamiento y distribución de materiales y productos. Su objetivo es encontrar un equilibrio entre eficiencia operativa y respeto por el medioambiente.

Para lograrlo, las empresas pueden adoptar diversas estrategias, como el uso de energías renovables, la optimización de rutas de transporte o la reducción del embalaje innecesario.

Estrategias de Green Logistics

Las principales estrategias para una logística de producción más sostenible son:

  • Optimizar el transporte interno, haciendouso de vehículos eléctricos o híbridos, planificando rutas más eficientes y aprovechando la capacidad de carga para reducir viajes innecesarios.
  • Gestionar eficientemente del inventario, implementando estrategias Just In Time (JIT) o sistemas Kanban para reducir el stock innecesario y evitar desperdicios de materiales.
  • Reducir el consumo energético en almacenes y fábricas, usando iluminación LED, sistemas de climatización eficientes y tecnologías de automatización para reducir el gasto energético.
  • Usar embalajes sostenibles, minimizando el uso de plásticos, apostando por materiales biodegradables o reciclables y diseñando embalajes más compactos para reducir el volumen de transporte.
  • Usar logística inversa, recuperando y reciclando materiales, gestionando de forma eficiente los residuos y reutilizando embalajes para reducir el impacto ambiental.

Beneficios

Los principales beneficios de implementar una logística sostenible son:

  • Reducción de costes operativos: A menor consumo de energía, menor desperdicio de materiales y menor gasto en transporte, también.
  • Cumplimiento de normativas medioambientales: De esa forma evitamos sanciones y mejoramos la imagen corporativa de nuestra empresa.
  • Mejora en la reputación de la marca, dado que las empresas sostenibles generan mayor confianza en clientes y proveedores.
  • Mayor eficiencia operativa en general, teniendo nuestros procesos optimizados con lo que favorecemos un bien nivel de productividad y una reducción en los  tiempos de producción.

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, la sostenibilidad en la logística de producción ya no es una opción, sino una necesidad. Debemos aplicar principios de Green Logistics y esto permitirá a nuestras empresas reducir su impacto ambiental sin comprometer su eficiencia, beneficiando al planeta, al mismo tiempo que mejoramos la competitividad en un mercado cada vez más exigente en requerimientos de sostenibilidad

Puedes compartir este artículo en:
    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad