
Curso de Monitorización de Procesos
Aprende a diseñar sistemas SCADA para procesos automatizados
Aprende a diseñar sistemas SCADA para procesos automatizados
La complejidad de los procesos productivos crece día a día, por ello surge la necesidad de implementar herramientas que faciliten su coordinación, así como la generación de información para saber en todo momento cómo se comporta o se ha comportado el sistema productivo. Para ello se utilizan los sistemas de monitorización de procesos o sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition (Supervisión, Control y Adquisición de Datos).
El objetivo de un sistema de monitorización es el control de la producción con sistemas de arquitecturas abiertas, capaces de crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de la fabricación. Deben ser capaces de comunicarse con total facilidad y transparencia con los distintos equipos de planta como pueden ser autómatas programables, variadores de frecuencia, PC's industriales, etc.
Durante el desarrollo del Curso de Monitorización de Procesos podrás conocer los sistemas existentes en el mercado, realizando desarrollos gráficos que permitan la supervisión, control y gestión de la producción, generando históricos del comportamiento y mantenimiento de las máquinas, para tener en todo momento una producción de mayor calidad y en el tiempo preciso.
Si deseas ampliar tus conocimientos en procesos industriales con el control y supervisión de un proceso productivo, o programas autómatas y aprender a supervisar y controlar procesos, el curso de SCADA te permitirá conseguirlo. Completa el formulario y te informamos sin compromiso.
INTRODUCCIÓN A LA MONITORIZACIÓN DE PROCESOS
Introducción a la monitorización de procesos. Etapas del proceso de supervisión.
SCADA
Terminología. Monitorización. Dispositivos de adquisición de datos. Registro de datos – tags. Representación del proceso. Creación de sinópticos. Alarmas. Gráficas y tendencias (Trending). Históricos y bases de datos.
SCADA COMERCIALES
Introducción a los SCADA comerciales. Evaluación, comparativa y selección de software SCADA comerciales. Configuración y desarrollo de proyectos SCADA comerciales. Comunicación y protocolos en SCADA comerciales. Operación y mantenimiento de sistemas SCADA comerciales. Seguridad en el ámbito de los sistemas SCADA comerciales. Tendencias y futuro de los SCADA comerciales.
COMUNICACIONES EN LOS SCADA
Protocolos de comunicación. Tendencias actuales en comunicaciones SCADA. OPC-UA.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE SUPERVISIÓN EN TIA PORTAL
Creación de un proyecto en TIA Portal. Alarmas. Arranque de tres bombas de agua de forma manual o automática. Seleccionar dispositivos y redes. Programación PLC. Progama del PLC (AWL). Conexiones. Tabla de variables. Imagen. Avisos. Visualización de avisos. Simulación. Motor con temporizador y contactor. Control de ventilador con sonda analógica de temperatura. Comunicación entre PLC y pantalla mediante red Profibus. Temporizar sin crear bloque de datos y botones incrementar y decrementar contador de ciclo. Sistema de transporte de material de una tolva de alamacenamiento a través de tres cintas transportadoras secuenciales (Ejercicio práctico real). Estación de bombeo de agua de un pozo a un depósito (Ejercicio práctico real).
SIMATIC WinCC
Instalación y configuración de WinCC. Su primer proyecto con WinCC. Visualizar valores de proceso. Configurar mensajes. Programación de acciones. Ejemplo práctico 1.
El curso incluye la licencia de uso del software TIA Portal.
Con el Curso de Monitorización de Procesos podrás:
- Identificar y comprender los principios básicos de la monitorización de procesos
- Conocer la terminología técnica básica empleada en esta disciplina
- Familiarizarte con las distintas partes que componen un sistema de supervisión
- Conocer las tendencias actuales en los sistemas de supervisión y su carácter abierto enfocado a la integración de las diferentes áreas de la empresa así como las diferentes aplicaciones comerciales
- Identificar los métodos de comunicación empleados por los sistemas de monitorización de procesos y capacitar al alumno para realizar la elección más adecuada
- Desarrollar supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta la puesta en marcha del sistema
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Especialista en autómatas programables, monitorización y comunicación industrial. Profesor en SEAS del área de automatización.
Una vez superado con éxito el Curso de Monitorización de Procesos, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.
SEAS es centro colaborador de SIEMENS a través de su programa "Cooperates with education" para formar en sus tecnologías y transmitir los conocimientos y competencias necesarias en el área de automatización industrial. Todo ello con un equipo docente certificado por SIEMENS en Factory Automation.
Por ello, al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias adquiridas en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.

- Puestos de diseño y configuración de sistemas de supervisión industrial tanto a nivel de gestión como de producción combinando PC’s y autómatas programables.
Para acceder a uno de nuestros cursos se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
Se expide el título de Curso indicando el contenido, duración en horas del estudio y créditos ECTS otorgados.
TIA Portal *, potente y versátil herramienta de la marca Siemens diseñada para programar, comunicar, monitorizar y simular autómatas programables (PLC). Dispondrás de licencia válida durante toda la realización del curso.
* Requisitos mínimos: Sistema operativo mínimo: Windows 10 (recomendado Windows 10 Pro o Windows 11 Pro). Equipo: CPA al menos i5 - 7ª Generación, RAM 16Gb Recomendable (mínimo 8Gb), disco duro SSD con al menos 50 Gb libres. Para sistemas operativos basados en MAC OS, consulta a nuestros asesores las posibles opciones.
- Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars